HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL RENACIMIENTO
PERSONAJES
Aca se les traera algunos de los más importantes autores, cientificos, etc, durante la Historia de la Ciencia en el Renacimiento los cuales, tenian como objetivo construir crear, inventar algo fuera de lo convencional ya que de eso se tarto este movimiento, de cambiar la manera de pensar y ver las cosas.

Roberto Grosseteste
Roberto Grosseteste (1175 - 1253) nacido en Stradbroke, franciscano, fue un erudito en casi todos los ámbitos del saber de su época y desempeñó el cargo de Obispo en Lincoln (Inglaterra) durante el siglo XIII.
Detalles
Trabajó en innumerables obras desde los años 1220 hasta 1235 y escribió varios tratados científicos, entre los que se incluye:
-
De sphera Se considera una aportación a la astronomía.

Juan Duns Scoto
Juan Duns Scoto (en inglés: John Duns Scotus) (Duns, Escocia, 1266-Colonia, Alemania, 8 de noviembre de 1308) fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades.
Detalles
-OBRAS:
"Quaestiones" Ioannis Scoti.
-
Parva logicalia:
-
Quaestiones super Porphyrii Isagogem
-

Nicolás Copérnico
Fue un astrónomo del Renacimientoque formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
Detalles
En 1533, Johann Albrecht Widmannstetter envió a Roma una serie de cartas resumiendo la teoría de Copérnico. Estas fueron oídas con gran interés por el papa Clemente VII y varios cardenales católicos.

Galileo Galilei
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,6 7 matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura).
Detalles
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo.

Johannes Kepler
Figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
Detalles
-OBRAS
Gesammelte Werke, ed. Max Caspar, Walther von Dyck. C.H. Beck, Múnich 1938 (kurz KGW)
- v. 1. Mysterium cosmographicum. De stella nova, Mysterium Cosmographicum [El misterio cósmico] (traducción en castellano publicada por Alianza Editorial, El secreto del Universo) ed. Max Caspar. C.H. Beck, Múnich 1938 / 1993, ISBN 3-406-01639-1.